El síndrome respiratorio bovino (SRB) sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad en el ganado vacuno de carne y leche en todo el mundo. Entre los antimicrobianos autorizados para el tratamiento de esta enfermedad, el florfenicol suele seleccionarse como antimicrobiano de primera elección por su alta eficacia (Thiry et al., 2011).
En el contexto actual de aumento de prevalencia de las resistencias a los antimicrobianos es crucial evaluar periódicamente la sensibilidad de las Pasteurellaceae a los antimicrobianos autorizados para tratar el SRB. Con este objetivo se realizó una revisión sistemática de la literatura para evaluar la sensibilidad al florfenicol de M. haemolytica, P. multocida y H. somni aislados recientemente en ganado vacuno en Europa, EE.UU. y Canadá.
Se buscaron los artículos originales en inglés, francés e italiano publicados entre 2014 y 2019 en los abstracts del CAB (Commonwealth Agricultural Bureau) y en las bases de datos PubMed/MEDLINE. Se utilizaron las siguientes palabras clave para la búsqueda: (antibiotic resistance o antimicrobial resistance) y (Mannheimia haemolytica o Pasteurella multocida o Histophilus somni).
Se leyeron los títulos y resúmenes y se seleccionaron los artículos originales que eran pertinentes para el tema de la resistencia a antimicrobianos de Pasteurellaceae en el ganado vacuno. En la revisión se incluyeron los artículos en función de los siguientes criterios: cepas clínicas procedentes de Europa, EE.UU. o Canadá; sensibilidad/resistencia definida según las directrices del CLSI; resistencia fenotípica contra florfenicol y aislamientos clínicos obtenidos después de 2010.
De cada estudio se extrajeron los siguientes datos: autores; año de publicación; características de los aislamientos clínicos (año y lugar de aislamiento); número de rebaños y tipo de producción (explotación de vacas y terneros, cebadero de vacuno, granja lechera); tipo de muestra (hisopo nasal, aspiración transtraqueal/lavado broncoalveolar, tejido pulmonar, etc.); estado de salud (sano, síndrome respiratorio bovino, muerto con neumonía); el historial de tratamiento de los animales en el momento en el momento de la toma de muestras; días de alimentación (sólo para ganado de cebo); método de pruebas de sensibilidad (difusión en disco de Kirby-Bauer o microdilución en caldo) y resultados (sensible, intermedio o resistente al florfenicol). Se incluyeron doce artículos originales.
Resultados
Según los datos extraídos, la sensibilidad a la florfenicol fue alta en las cepas de P. multocida y H. somni aisladas en Europa, EE.UU. o Canadá durante los últimos 5 a 10 años (>86%; gráfico). La sensibilidad al florfenicol de M. haemolytica aislada en Canadá y Europa fue también alta. Sin embargo, la sensibilidad de M. haemolytica al florfenicol se redujo en ocasiones en el caso de animales previamente expuestos a antimicrobianos como tratamiento metafiláctico en los Estados Unidos. La presencia de elementos integrativos y conjugativos (ICE) que contienen genes de resistencia a macrólidos y florfenicol (por ejemplo, floR) puede explicar la prevalencia de M. haemolytica resistente observada tras la metafilaxis en estudios estadounidenses (Snyder et al., 2017).
Conclusiones
Esta revisión sistemática ofrece información actualizada sobre la susceptibilidad al florfenicol de M. haemolytica, P. multocida y H. somni aislados recientemente en Europa, Estados Unidos y Canadá.
La prevalencia baja de Pasteurellaceae resistentes al florfenicol indica que los genes que confieren resistencia al florfenicol como floR o fexA no están ampliamente distribuidos entre las Pasteurellaceae originarias de ganado vacuno y que los nuevos mecanismos de resistencias al florfenicol tardan en desarrollarse.
Figura: porcentaje de aislamientos de M. haemolytica, P. multocida y H. somni sensibles a florfenicol en Europa, EEUU y Canadá (basados en datos de 12 estudios)
Referencias
Achard D., Timsit E. Susceptibility of Mannheimia haemolytica, Pasteurella multocida, and Histophilus somni to florfenicol in Europe, US and Canada. WBC Proceedings 2022
Snyder, E., Credille, B., Berghaus, R., Giguere, S., 2017. Prevalence of multi drug antimicrobial resistance in isolated from high-risk stocker cattle at arrival and two weeks after processing. J Anim Sci 95, 1124-1131.
Acerca del autor
Antonio Jimenez
Veterinario con 10 años de experiencia como veterinario de campo y 17 años en la empresa de Salud Animal Ceva. A Antonio le gusta viajar, la naturaleza y el submarinismo.
Más información →
¿Y tú qué opinas? ¡Déjanos aquí tus comentarios!